Cintas Transportadoras : GOMA LISA

 

MODELO COBERTURA ESPESOR CANT. CAPAS TELAS CARCAZA  
EP 250/2 2+0 4.0 mm 2 PLYLON
EP 250/2 1+1 4.0 mm 2 PLYLON
EP 250/2 2+1 5.0 mm 2 PLYLON
EP 250/2 3+1,5 7.0 mm 2 PLYLON
EP 250/2 3+2 7.5 mm 2 PLYLON
EP 400/3 3+0 6.5 mm 3 PLYLON
EP 400/3 3+1,5 8.2 mm 3 PLYLON
EP 400/3 5+2 10.8 mm 3 PLYLON
EP 400/3 5+0 8.5 mm 3 PLYLON
EP 500/3 3+1,5 8.3 mm 3 PLYLON
EP 500/3 3+2 9.0 mm 3 PLYLON
EP 630/3 3+1,5 8.3 mm 3 PLYLON
EP 630/3 5+2 11 mm 3 PLYLON

 

Composición

Carcaza

Consiste en una tela sintética llamada EP. Los refuerzos longuitudinales o hilos urdidos de esta tela son de poliester (E) y los cruzados e hilos tramados son de poliamida (P) Nylon.

Esta tela asegura una alta resistencia a la rotura en relación al peso, alta flexibilidad y excelente adaptación a la inclinación de los polines, como también baja elongación y una alta resistencia al impacto y a los químicos. Pueden presentarse en 2,3 y hasta 4 telas adheridos por una capa de goma entre las telas.

Capa de Goma

La capa de goma adhesiva cumple determinadas funciones:

  • Proporcionar una adherencia apropiada entre los refuerzos y las cubiertas
  • Transmitir y distribuir tensión entre las capas de refuerzo
  • Absorber y distribuir la tención generada por el impacto y tracción.

 

Control de Calidad

Las cintas reforzadas con tela son fabricadas con avanzada tecnología de manera de asegurar relaciones optimas de rendimiento y precio, cumpliendo con el sistema de control de calidad requerido. De cumplir con normas internacionales (Din 22102, FDA, Osha etc.) según su requerimiento.

 

Cobertura

El polímero utilizado varía con las propiedades requeridas, ejemplo; el estireno-butadieno (SBR) y la goma natural (NR) se utilizan para la resistencia a la abrasión; el butílico (IIR) y la goma de etileno/porpileno (EPM o EPDM) se utiliza para la resistencia al calor, el cloropreno (CR) para la resistencia al fuego, el cloropeno y goma nitrila (BR) para la resistencia al aceite. Para las cintas inclinadas se requieren superficies con dibujos o soportes. el espesor de la cubierta depende de las características del material transportado y de las condiciones de carga.

 

Resistencia a la Abrasión:

La capacidad de la cobertura soporta el desgaste, corte, abrasión e impacto de materiales muy agresivos y pesados (piedras, minerales metálicos, cuarzo, vidrio, gravilla, caliza, cemento, arenas, carbón, sal, bauxita , coque, etc).

   

Resistencia a Altas Temperaturas:

Diseñadas para el transporte de materiales tales como escoria, arena de fundición, prill, coque etc. Las cintas resistentes al calor pueden ser utilizadas para el transporte de materiales a temperaturas continuas de hasta mas de 150-190ºC, con máximas de hasta 250ºC, la selección de una de estas cintas va a depender de diferentes factores, tasa de enfriamiento, densidad de material coeficiente térmico de la cinta.

   

Resistencia al Calor y al Fuego:

En general, las cintas resistentes al fuego no son sinónimos de resistencia al calor. Las cintas resistentes a las llamas o bien auto extinguibles, evitan que los incendios se dispersen sobre la cinta completa. Los diseños resistentes al calor protegen a la cinta del ataque mediante materiales calientes que de otra forma pudieran reducir su vida útil.

   

Resistencia a Aceites y Grasas:

Existe una amplia gama de cintas transportadoras resistentes a aceites y grasas, con refuerzo de tela sintético insensibles al aceite humedad y putrefacción, las cubiertas superiores e inferiores de estas cintas esta hechas de goma negra resistente al aceite y terpeno para que ellas retengan su forma dureza y características de superficie. Hay cintas que se utilizan específicamente en ambientes aceitosos altamente agresivos. esta clase de cintas debe tener la mas alta resistencia al aceite y las cubiertas y la goma adhesiva de la carcasa son de goma nitrila (NBR), estas cintas se utilizan generalmente en lugares típicos que incluyen una continua exposición de aceite mineral.

 

Cintas Transportadoras : GOMA TEXTURADA

 

MODELO COBERTURA ESPESOR (mm) CANTIDAD DE TELAS CARCAZA TEXTURA
EP 250/2 ROUGHT TOP + 0 7.0 2 PLYLON ROUGHT TOP
EP 250/2 ROMBO + 0 7.8 2 PLYLON ROMBOIDAL
EP 400/3 ROMBO + 0 9.1 3 PLYLON ROMBOIDAL
EP 400/3 ROMBO + 1,5 10.7 3 PLYLON ROMBOIDAL
EP 250/2 CHEV6 + 1,5 7.2 2 PLYLON CHREVRONADA MINI V6
EP 250/2 CHEV6 + 1,5 8.2 2 PLYLON CHREVRONADA V6
EP 400/3 CHEV15 + 2 2.3 3 PLYLON CHEVRONADA V15
EP 400/3 CHEV15 + 2 2.3 3 PLYLON CHREVRONADA C15
EP 250/2 MEDIAS LUNAS + 0 7.3 2 PLYLON MEDIAS LUNAS CRECENT TOP

 

  

  

 

 

Composición

Carcaza

Consiste en una tela sintética llamada EP. Los refuerzos longuitudinales o hilos urdidos de esta tela son de poliester (E) y los cruzados e hilos tramados son de poliamida (P) Nylon.

Esta tela asegura una alta resistencia a la rotura en relación al peso, alta flexibilidad y excelente adaptación a la inclinación de los polines, como también baja elongación y una alta resistencia al impacto y a los químicos. Pueden presentarse en 2,3 y hasta 4 telas adheridos por una capa de goma entre las telas.

Capa de Goma

La capa de goma adhesiva cumple determinadas funciones:

  • Proporcionar una adherencia apropiada entre los refuerzos y las cubiertas
  • Transmitir y distribuir tensión entre las capas de refuerzo
  • Absorber y distribuir la tención generada por el impacto y tracción.

 

Control de Calidad

Las cintas reforzadas con tela son fabricadas con avanzada tecnología de manera de asegurar relaciones optimas de rendimiento y precio, cumpliendo con el sistema de control de calidad requerido. De cumplir con normas internacionales (Din 22102, FDA, Osha etc.) según su requerimiento.

 

Cobertura

El polímero utilizado varía con las propiedades requeridas, ejemplo; el estireno-butadieno (SBR) y la goma natural (NR) se utilizan para la resistencia a la abrasión; el butílico (IIR) y la goma de etileno/porpileno (EPM o EPDM) se utiliza para la resistencia al calor, el cloropreno (CR) para la resistencia al fuego, el cloropeno y goma nitrila (BR) para la resistencia al aceite. Para las cintas inclinadas se requieren superficies con dibujos o soportes. el espesor de la cubierta depende de las características del material transportado y de las condiciones de carga.

 

Resistencia a la Abrasión:

La capacidad de la cobertura soporta el desgaste, corte, abrasión e impacto de materiales muy agresivos y pesados (piedras, minerales metálicos, cuarzo, vidrio, gravilla, caliza, cemento, arenas, carbón, sal, bauxita , coque, etc).

   

Resistencia a Altas Temperaturas:

Diseñadas para el transporte de materiales tales como escoria, arena de fundición, prill, coque etc. Las cintas resistentes al calor pueden ser utilizadas para el transporte de materiales a temperaturas continuas de hasta mas de 150-190ºC, con máximas de hasta 250ºC, la selección de una de estas cintas va a depender de diferentes factores, tasa de enfriamiento, densidad de material coeficiente térmico de la cinta.

   

Resistencia al Calor y al Fuego:

En general, las cintas resistentes al fuego no son sinónimos de resistencia al calor. Las cintas resistentes a las llamas o bien auto extinguibles, evitan que los incendios se dispersen sobre la cinta completa. Los diseños resistentes al calor protegen a la cinta del ataque mediante materiales calientes que de otra forma pudieran reducir su vida útil.

   

Resistencia a Aceites y Grasas:

Existe una amplia gama de cintas transportadoras resistentes a aceites y grasas, con refuerzo de tela sintético insensibles al aceite humedad y putrefacción, las cubiertas superiores e inferiores de estas cintas esta hechas de goma negra resistente al aceite y terpeno para que ellas retengan su forma dureza y características de superficie. Hay cintas que se utilizan específicamente en ambientes aceitosos altamente agresivos. esta clase de cintas debe tener la mas alta resistencia al aceite y las cubiertas y la goma adhesiva de la carcasa son de goma nitrila (NBR), estas cintas se utilizan generalmente en lugares típicos que incluyen una continua exposición de aceite mineral.

Cintas Transportadoras : PVC LISA

 

MODELO COBERTURA ESPESOR (mm) CANTIDAD DE TELAS CARCAZA TEXTURA
EP 250/1 1 + 0  2.50   1 PLYLON LISA / BLANCA
EP 250/1 2 + 0  3.50   1 PLYLON LISA / BLANCA
EP 250/1 2 + 1  4.50   1 PLYLON LISA / BLANCA

 

  

 

Composición

Carcaza

Consiste en una tela sintética llamada EP. Los refuerzos longuitudinales o hilos urdidos de esta tela son de poliester (E) y los cruzados e hilos tramados son de poliamida (P) Nylon.

Esta tela asegura una alta resistencia a la rotura en relación al peso, alta flexibilidad y excelente adaptación a la inclinación de los polines, como también baja elongación y una alta resistencia al impacto y a los químicos. Pueden presentarse en 2,3 y hasta 4 telas adheridos por una capa de goma entre las telas.

Capa de Goma

La capa de goma adhesiva cumple determinadas funciones:

  • Proporcionar una adherencia apropiada entre los refuerzos y las cubiertas
  • Transmitir y distribuir tensión entre las capas de refuerzo
  • Absorber y distribuir la tención generada por el impacto y tracción.

 

Control de Calidad

Las cintas reforzadas con tela son fabricadas con avanzada tecnología de manera de asegurar relaciones optimas de rendimiento y precio, cumpliendo con el sistema de control de calidad requerido. De cumplir con normas internacionales (Din 22102, FDA, Osha etc.) según su requerimiento.

 

Cobertura

El polímero utilizado varía con las propiedades requeridas, ejemplo; el estireno-butadieno (SBR) y la goma natural (NR) se utilizan para la resistencia a la abrasión; el butílico (IIR) y la goma de etileno/porpileno (EPM o EPDM) se utiliza para la resistencia al calor, el cloropreno (CR) para la resistencia al fuego, el cloropeno y goma nitrila (BR) para la resistencia al aceite. Para las cintas inclinadas se requieren superficies con dibujos o soportes. el espesor de la cubierta depende de las características del material transportado y de las condiciones de carga.

 

Resistencia a la Abrasión:

La capacidad de la cobertura soporta el desgaste, corte, abrasión e impacto de materiales muy agresivos y pesados (piedras, minerales metálicos, cuarzo, vidrio, gravilla, caliza, cemento, arenas, carbón, sal, bauxita , coque, etc).

   

Resistencia a Altas Temperaturas:

Diseñadas para el transporte de materiales tales como escoria, arena de fundición, prill, coque etc. Las cintas resistentes al calor pueden ser utilizadas para el transporte de materiales a temperaturas continuas de hasta mas de 150-190ºC, con máximas de hasta 250ºC, la selección de una de estas cintas va a depender de diferentes factores, tasa de enfriamiento, densidad de material coeficiente térmico de la cinta.

   

Resistencia al Calor y al Fuego:

En general, las cintas resistentes al fuego no son sinónimos de resistencia al calor. Las cintas resistentes a las llamas o bien auto extinguibles, evitan que los incendios se dispersen sobre la cinta completa. Los diseños resistentes al calor protegen a la cinta del ataque mediante materiales calientes que de otra forma pudieran reducir su vida útil.

   

Resistencia a Aceites y Grasas:

Existe una amplia gama de cintas transportadoras resistentes a aceites y grasas, con refuerzo de tela sintético insensibles al aceite humedad y putrefacción, las cubiertas superiores e inferiores de estas cintas esta hechas de goma negra resistente al aceite y terpeno para que ellas retengan su forma dureza y características de superficie. Hay cintas que se utilizan específicamente en ambientes aceitosos altamente agresivos. esta clase de cintas debe tener la mas alta resistencia al aceite y las cubiertas y la goma adhesiva de la carcasa son de goma nitrila (NBR), estas cintas se utilizan generalmente en lugares típicos que incluyen una continua exposición de aceite mineral.

Cintas Transportadoras : PVC TEXTURADAS

 

MODELO COBERTURA ESPESOR (mm) CANT.CAPAS TELAS CARCAZA TEXTURA
EP 250/1 ESPINA + 0 4 a 5 mm 1 PLYLON ESPINA (FISH SPINE)
EP 250/1 ZIGZAG + 0 4 a 5 mm 1 PLYLON ZIGZAG
EP 250/2 MEDIA LUNA + 0 4 a 5 mm 2 PLYLON MEDIA LUNA
EP 250/2 ZIGZAG + 0 4 a 5 mm 2 PLYLON ZIGZAG
EP 250/2 ESPINA + 0 4 a 5 mm 2 PLYLON ESPINA (FISH SPINE)
EP 250/2 MEDIA LUNA + 0 4 a 5 mm 2 PLYLON MEDIA LUNA

 

 

  

  

 

 

Composición

Carcaza

Consiste en una tela sintética llamada EP. Los refuerzos longuitudinales o hilos urdidos de esta tela son de poliester (E) y los cruzados e hilos tramados son de poliamida (P) Nylon.

Esta tela asegura una alta resistencia a la rotura en relación al peso, alta flexibilidad y excelente adaptación a la inclinación de los polines, como también baja elongación y una alta resistencia al impacto y a los químicos. Pueden presentarse en 2,3 y hasta 4 telas adheridos por una capa de goma entre las telas.

Capa de Goma

La capa de goma adhesiva cumple determinadas funciones:

  • Proporcionar una adherencia apropiada entre los refuerzos y las cubiertas
  • Transmitir y distribuir tensión entre las capas de refuerzo
  • Absorber y distribuir la tención generada por el impacto y tracción.

 

Control de Calidad

Las cintas reforzadas con tela son fabricadas con avanzada tecnología de manera de asegurar relaciones optimas de rendimiento y precio, cumpliendo con el sistema de control de calidad requerido. De cumplir con normas internacionales (Din 22102, FDA, Osha etc.) según su requerimiento.

 

Cobertura

El polímero utilizado varía con las propiedades requeridas, ejemplo; el estireno-butadieno (SBR) y la goma natural (NR) se utilizan para la resistencia a la abrasión; el butílico (IIR) y la goma de etileno/porpileno (EPM o EPDM) se utiliza para la resistencia al calor, el cloropreno (CR) para la resistencia al fuego, el cloropeno y goma nitrila (BR) para la resistencia al aceite. Para las cintas inclinadas se requieren superficies con dibujos o soportes. el espesor de la cubierta depende de las características del material transportado y de las condiciones de carga.

 

Resistencia a la Abrasión:

La capacidad de la cobertura soporta el desgaste, corte, abrasión e impacto de materiales muy agresivos y pesados (piedras, minerales metálicos, cuarzo, vidrio, gravilla, caliza, cemento, arenas, carbón, sal, bauxita , coque, etc).

   

Resistencia a Altas Temperaturas:

Diseñadas para el transporte de materiales tales como escoria, arena de fundición, prill, coque etc. Las cintas resistentes al calor pueden ser utilizadas para el transporte de materiales a temperaturas continuas de hasta mas de 150-190ºC, con máximas de hasta 250ºC, la selección de una de estas cintas va a depender de diferentes factores, tasa de enfriamiento, densidad de material coeficiente térmico de la cinta.

   

Resistencia al Calor y al Fuego:

En general, las cintas resistentes al fuego no son sinónimos de resistencia al calor. Las cintas resistentes a las llamas o bien auto extinguibles, evitan que los incendios se dispersen sobre la cinta completa. Los diseños resistentes al calor protegen a la cinta del ataque mediante materiales calientes que de otra forma pudieran reducir su vida útil.

   

Resistencia a Aceites y Grasas:

Existe una amplia gama de cintas transportadoras resistentes a aceites y grasas, con refuerzo de tela sintético insensibles al aceite humedad y putrefacción, las cubiertas superiores e inferiores de estas cintas esta hechas de goma negra resistente al aceite y terpeno para que ellas retengan su forma dureza y características de superficie. Hay cintas que se utilizan específicamente en ambientes aceitosos altamente agresivos. esta clase de cintas debe tener la mas alta resistencia al aceite y las cubiertas y la goma adhesiva de la carcasa son de goma nitrila (NBR), estas cintas se utilizan generalmente en lugares típicos que incluyen una continua exposición de aceite mineral.

Cintas Transportadoras : SANITARIAS

 

MODELO COBERTURA ESPESOR (mm) CANTIDAD DE TELAS CARCAZA TEXTURA
EP 250/2 ESPINA + 0  5.70   2 PLYLON FISH SPINE
EP 250/2 MEDIAS LUNAS + 0  5.90   2 PLYLON MEDIAS LUNAS CRECENT TOP
EP 260/2 ZIGZAG + 0  5.80   2 PLYLON ZIGZAG + DOBLE Z

 

 

MODELO COBERTURA ESPESOR (mm) CANTIDAD DE TELAS CARCAZA TEXTURA
EP 250/1 1 + 0 2.50 1 PLYLON LISA / BLANCA
EP 250/1 2 + 0 3.50 1 PLYLON LISA / BLANCA
EP 250/1 2 + 1 4.50 1 PLYLON LISA / BLANCA

 

 

  

 

 

Composición

Carcaza

Consiste en una tela sintética llamada EP. Los refuerzos longuitudinales o hilos urdidos de esta tela son de poliester (E) y los cruzados e hilos tramados son de poliamida (P) Nylon.

Esta tela asegura una alta resistencia a la rotura en relación al peso, alta flexibilidad y excelente adaptación a la inclinación de los polines, como también baja elongación y una alta resistencia al impacto y a los químicos. Pueden presentarse en 2,3 y hasta 4 telas adheridos por una capa de goma entre las telas.

Capa de Goma

La capa de goma adhesiva cumple determinadas funciones:

  • Proporcionar una adherencia apropiada entre los refuerzos y las cubiertas
  • Transmitir y distribuir tensión entre las capas de refuerzo
  • Absorber y distribuir la tención generada por el impacto y tracción.

 

Control de Calidad

Las cintas reforzadas con tela son fabricadas con avanzada tecnología de manera de asegurar relaciones optimas de rendimiento y precio, cumpliendo con el sistema de control de calidad requerido. De cumplir con normas internacionales (Din 22102, FDA, Osha etc.) según su requerimiento.

 

Cobertura

El polímero utilizado varía con las propiedades requeridas, ejemplo; el estireno-butadieno (SBR) y la goma natural (NR) se utilizan para la resistencia a la abrasión; el butílico (IIR) y la goma de etileno/porpileno (EPM o EPDM) se utiliza para la resistencia al calor, el cloropreno (CR) para la resistencia al fuego, el cloropeno y goma nitrila (BR) para la resistencia al aceite. Para las cintas inclinadas se requieren superficies con dibujos o soportes. el espesor de la cubierta depende de las características del material transportado y de las condiciones de carga.

 

Resistencia a la Abrasión:

La capacidad de la cobertura soporta el desgaste, corte, abrasión e impacto de materiales muy agresivos y pesados (piedras, minerales metálicos, cuarzo, vidrio, gravilla, caliza, cemento, arenas, carbón, sal, bauxita , coque, etc).

   

Resistencia a Altas Temperaturas:

Diseñadas para el transporte de materiales tales como escoria, arena de fundición, prill, coque etc. Las cintas resistentes al calor pueden ser utilizadas para el transporte de materiales a temperaturas continuas de hasta mas de 150-190ºC, con máximas de hasta 250ºC, la selección de una de estas cintas va a depender de diferentes factores, tasa de enfriamiento, densidad de material coeficiente térmico de la cinta.

   

Resistencia al Calor y al Fuego:

En general, las cintas resistentes al fuego no son sinónimos de resistencia al calor. Las cintas resistentes a las llamas o bien auto extinguibles, evitan que los incendios se dispersen sobre la cinta completa. Los diseños resistentes al calor protegen a la cinta del ataque mediante materiales calientes que de otra forma pudieran reducir su vida útil.

   

Resistencia a Aceites y Grasas:

Existe una amplia gama de cintas transportadoras resistentes a aceites y grasas, con refuerzo de tela sintético insensibles al aceite humedad y putrefacción, las cubiertas superiores e inferiores de estas cintas esta hechas de goma negra resistente al aceite y terpeno para que ellas retengan su forma dureza y características de superficie. Hay cintas que se utilizan específicamente en ambientes aceitosos altamente agresivos. esta clase de cintas debe tener la mas alta resistencia al aceite y las cubiertas y la goma adhesiva de la carcasa son de goma nitrila (NBR), estas cintas se utilizan generalmente en lugares típicos que incluyen una continua exposición de aceite mineral.

Cintas Transportadoras : SANITARIAS GOMA

 

MODELO COBERTURA ESPESOR (mm) CANTIDAD DE TELAS CARCAZA TEXTURA
EP 250/2 3 + 1,5 7.0 2 PLYLON LISA / BLANCA
EP 250/2 2 + 1,5 5.5 2 PLYLON LISA / BLANCA
EP 400/3 3 + 1,5 8.2 3 PLYLON LISA / BLANCA
EP 500/3 3, + 1,5 8.3 3 PLYLON LISA / BLANCA
EP 600/3 2 + 2 8.0 3 PLYLON LISA / BLANCA
EP 800/4 2 + 2 9.0 4 PLYLON LISA / BLANCA

 

 

Composición

Carcaza

Consiste en una tela sintética llamada EP. Los refuerzos longuitudinales o hilos urdidos de esta tela son de poliester (E) y los cruzados e hilos tramados son de poliamida (P) Nylon.

Esta tela asegura una alta resistencia a la rotura en relación al peso, alta flexibilidad y excelente adaptación a la inclinación de los polines, como también baja elongación y una alta resistencia al impacto y a los químicos. Pueden presentarse en 2,3 y hasta 4 telas adheridos por una capa de goma entre las telas.

Capa de Goma

La capa de goma adhesiva cumple determinadas funciones:

  • Proporcionar una adherencia apropiada entre los refuerzos y las cubiertas
  • Transmitir y distribuir tensión entre las capas de refuerzo
  • Absorber y distribuir la tención generada por el impacto y tracción.

 

Control de Calidad

Las cintas reforzadas con tela son fabricadas con avanzada tecnología de manera de asegurar relaciones optimas de rendimiento y precio, cumpliendo con el sistema de control de calidad requerido. De cumplir con normas internacionales (Din 22102, FDA, Osha etc.) según su requerimiento.

 

Cobertura

El polímero utilizado varía con las propiedades requeridas, ejemplo; el estireno-butadieno (SBR) y la goma natural (NR) se utilizan para la resistencia a la abrasión; el butílico (IIR) y la goma de etileno/porpileno (EPM o EPDM) se utiliza para la resistencia al calor, el cloropreno (CR) para la resistencia al fuego, el cloropeno y goma nitrila (BR) para la resistencia al aceite. Para las cintas inclinadas se requieren superficies con dibujos o soportes. el espesor de la cubierta depende de las características del material transportado y de las condiciones de carga.

 

Resistencia a la Abrasión:

La capacidad de la cobertura soporta el desgaste, corte, abrasión e impacto de materiales muy agresivos y pesados (piedras, minerales metálicos, cuarzo, vidrio, gravilla, caliza, cemento, arenas, carbón, sal, bauxita , coque, etc).

   

Resistencia a Altas Temperaturas:

Diseñadas para el transporte de materiales tales como escoria, arena de fundición, prill, coque etc. Las cintas resistentes al calor pueden ser utilizadas para el transporte de materiales a temperaturas continuas de hasta mas de 150-190ºC, con máximas de hasta 250ºC, la selección de una de estas cintas va a depender de diferentes factores, tasa de enfriamiento, densidad de material coeficiente térmico de la cinta.

   

Resistencia al Calor y al Fuego:

En general, las cintas resistentes al fuego no son sinónimos de resistencia al calor. Las cintas resistentes a las llamas o bien auto extinguibles, evitan que los incendios se dispersen sobre la cinta completa. Los diseños resistentes al calor protegen a la cinta del ataque mediante materiales calientes que de otra forma pudieran reducir su vida útil.

   

Resistencia a Aceites y Grasas:

Existe una amplia gama de cintas transportadoras resistentes a aceites y grasas, con refuerzo de tela sintético insensibles al aceite humedad y putrefacción, las cubiertas superiores e inferiores de estas cintas esta hechas de goma negra resistente al aceite y terpeno para que ellas retengan su forma dureza y características de superficie. Hay cintas que se utilizan específicamente en ambientes aceitosos altamente agresivos. esta clase de cintas debe tener la mas alta resistencia al aceite y las cubiertas y la goma adhesiva de la carcasa son de goma nitrila (NBR), estas cintas se utilizan generalmente en lugares típicos que incluyen una continua exposición de aceite mineral.

Otros de nuestros productos que puede iteresarle

CATÁLOGOSDESCARGUE NUESTROS
CATÁLOGOS DE PRODUCTOS